
“De cada diez mujeres en el Perú y Latinoamérica, ocho son madres solteras.”
Esa frase, tomada del prólogo de la obra “Mujeres, Independencia y Realidad”, no es solo una estadística social. Es un síntoma profundo de una fractura moral y emocional que atraviesa al país y explica —en buena medida— la violencia, la corrupción y la descomposición que hoy nos envuelven.
La crisis de comprensión y la pérdida del sentido de familia
Vivimos en una sociedad que dejó de comprenderse. Eleanor Roosevelt decía que “la comprensión es una calle de doble sentido”, pero el Perú actual parece haber roto ese puente entre hombres y mujeres, entre padres e hijos, entre líderes y ciudadanos.
El crecimiento vertiginoso de madres solteras, la deserción escolar, la masculinización de la mujer y el desapego emocional de los jóvenes no son solo fenómenos sociales: son reflejos de una sociedad sin estructura emocional y de una familia desarticulada, donde el padre ha sido reemplazado por la ausencia y la madre, sobrecargada, intenta sostener sola lo que antes era una tarea de dos.
De cada diez hijos criados en hogares disfuncionales, ocho terminan en las cárceles del país. No es casualidad. Es consecuencia directa de una infancia sin guía, sin límites y sin modelo de autoridad moral.
El Perú del miedo y la indiferencia
Los titulares diarios nos golpean con una realidad que se repite: asaltos, extorsiones, secuestros, sicariato y corrupción en todos los niveles del Estado.
La reciente balacera en un concierto de Agua Marina no es un hecho aislado; es una fotografía del caos emocional y social en que estamos inmersos.
Ya no se trata solo de delincuencia común. Es la manifestación visible de una crisis interna colectiva, donde la frustración, la rabia y la ausencia de referentes éticos se transforman en violencia.
Un país que no educa con amor, que no forma con valores, termina creando ciudadanos resentidos y carentes de empatía.
La corrupción como reflejo del hogar roto
La corrupción —que muchos asocian exclusivamente al poder político— tiene raíces mucho más profundas. Nace en el hogar, cuando los hijos ven que mentir o engañar es “normal”, cuando la figura paterna se diluye y la madre no puede sola.
El corrupto de hoy fue el niño que creció sin límites ni ejemplos. El sicario fue el adolescente sin padre. El extorsionador fue el joven que aprendió que solo sobrevive quien manipula o intimida.
La delincuencia no surge en las calles: se gesta en la infancia.
Falta de líderes íntegros: una nación sin brújula
En este contexto, la ausencia de líderes íntegros agrava la crisis. Políticos ineficaces, autoridades indolentes y ciudadanos desmovilizados conforman un triángulo perverso donde nadie asume responsabilidad.
El Perú necesita líderes que comprendan antes de mandar, que escuchen antes de juzgar y que amen antes de exigir respeto. Pero esos líderes no nacerán de la nada: se forjan en hogares donde el ejemplo es coherente, donde el padre guía y la madre educa con sabiduría, no con resentimiento.
Una llamada a la reflexión
Como advierte tu obra, “Mujeres, Independencia y Realidad”, hemos confundido el verdadero empoderamiento femenino con una independencia emocional mal entendida.
El desafío no es competir entre géneros, sino reconstruir la comprensión mutua, rescatar los valores que sostienen la convivencia y devolverle a la familia su papel formador.
El Perú no cambiará mientras sigamos normalizando la ausencia del padre, la indiferencia del Estado y la corrupción del alma.
Nos toca elegir: seguir hundidos en la sociedad que hoy tenemos o comenzar a construir la sociedad que merecemos tener.
📘 Lectura recomendada
Para profundizar en este análisis, pueden leer el libro completo “Mujeres, Independencia y Realidad” disponible en Amazon:
👉 https://www.amazon.com/dp/B0CZSD9SKW
Hugo Rojas
Coach | Escritor | Comunicador
Autor de “El Germen de la Corrupción” y “Mujeres, Independencia y Realidad”
Hugo Rojas
Coach | Escritor | Comunicador
Autor de “El Germen de la Corrupción” y “Mujeres, Independencia y Realidad”
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario