Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

La Comunicación desde las Cruzadas, hasta la Revolución Industrial y su Repercusión en los Roles de Género

  Bienvenidos a Transformación Personal . En nuestras anteriores entradas, exploramos "La Comunicación en Tiempos de Jesús de Nazareth hasta las Cruzadas" y cómo esa comunicación sentó las bases de los roles de género. Hoy, continuamos este viaje histórico, abordando el periodo de las Cruzadas hasta la Revolución Industrial. Analizaremos cómo la evolución de la comunicación influenció y reforzó los roles de género, estableciendo un contexto que sentaría las bases para la transformación que sigue. 1. La Comunicación en la Época de las Cruzadas (1096-1291) Contexto Histórico Las Cruzadas, emprendidas por los estados cristianos de Europa para recuperar Tierra Santa, fueron más que campañas militares; también fueron un intercambio cultural y una intensa actividad comunicacional. Los cruzados utilizaban la palabra escrita y hablada para comunicar sus objetivos, legitimaciones religiosas y relatos de guerra. ¿De qué forma crees que se comunicaban ellos?  ¿Se enviarían chats a los...

La Comunicación en Tiempos de Jesús de Nazareth hasta las Cruzadas: Su Implicancia en los Roles de Género

  La Comunicación en Tiempos de Jesús de Nazareth hasta las Cruzadas: Su Implicancia en los Roles de Género Bienvenidos de nuevo a Transformación Personal . En nuestra última entrada, exploramos "La Comunicación en Tiempos del Neolítico y las Grandes Civilizaciones". Hoy, nos adentraremos en una época fascinante y crucial de la historia: desde los tiempos de Jesús de Nazareth hasta las Cruzadas. Analizaremos cómo la comunicación y la cultura de esta era modelaron los roles de género, influyendo en la estructura social y las relaciones humanas. 1. La Comunicación en Tiempos de Jesús de Nazareth Contexto Histórico Hace más de dos mil años, en la región de Judea, nació Jesús de Nazareth, un hombre cuyas enseñanzas y acciones transformarían el mundo. En un contexto de dominio romano, la comunicación se llevaba a cabo principalmente a través de la palabra hablada, relatos orales y, en menor medida, la escritura en papiros y pergaminos. La Palabra como Poder Jesús utiliza...

"Evolución de la Comunicación: Del Neolítico a los Tiempos de Jesús de Nazareth"

¡Bienvenidos de nuevo a Transformación Personal ! En nuestra última entrada exploramos "Las Primeras Formas de Comunicarse del Hombre". Hoy, continuaremos nuestro viaje a través del tiempo para descubrir cómo la comunicación evolucionó durante el Neolítico y las grandes civilizaciones de Sumerios, Acadios, Asirios, Babilonios, Persas, hasta llegar a los tiempos de Jesús de Nazareth. Veremos cómo estos métodos de comunicación influyeron en los roles de género y en la estructura social. 1. Comunicación en el Neolítico y el Hombre Sedentario (5000 a.C.) Descripción Durante el Neolítico, la humanidad experimentó una transformación radical al pasar de ser nómadas a establecer asentamientos sedentarios. Esta transición llevó al desarrollo de nuevas formas de comunicación más complejas. La escritura aún no existía, por lo que la comunicación se basaba en señales, gestos y el lenguaje oral. 2. Sumerios: Los Primeros Escribas (3500 a.C.) Descripción Los sumerios fueron pionero...

Las Primeras Formas de Comunicarse del Hombre y su Impacto en las Sociedades Modernas

La comunicación ha sido una parte esencial del desarrollo humano desde los albores de la civilización. A través de los siglos, hemos evolucionado desde simples gestos y sonidos hasta complejas formas de lenguaje y tecnología avanzada. En esta entrada, exploraremos cómo las primeras formas de comunicarse del hombre han influido en nuestras sociedades actuales y los resultados que vemos hoy. 1. Comunicación Primitiva: Gestos y Señales Descripción En los tiempos prehistóricos, los primeros seres humanos se comunicaban principalmente a través de gestos, señales y sonidos rudimentarios. Esta forma de comunicación no verbal fue crucial para la supervivencia, permitiendo a los miembros de una tribu coordinarse en la caza, alertar sobre peligros y expresar emociones básicas. 2. El Nacimiento del Lenguaje Oral Descripción Con el tiempo, los seres humanos desarrollaron formas más complejas de comunicación oral. El lenguaje permitió la transmisión de conocimientos, la creación de mitos y ...

Descubre el Poder de tu Programación Mental: ¿Por Qué Obtienes los Resultados que Obtienes?

  ¡Bienvenidos de nuevo a Transformación Personal ! En nuestra primera entrada, exploramos cómo la Programación Neurolingüística (PNL) puede transformar tu vida al mejorar tu comunicación y reprogramar tu mente. Hoy, profundizaremos en por qué obtienes los resultados que obtienes y cómo puedes cambiar esa programación para alcanzar tus metas.   Metáfora de la Gallina Desplumada de Stalin Para entender mejor cómo nuestra programación mental influye en nuestros resultados, consideremos la famosa metáfora de la gallina desplumada atribuida a Stalin. Cuenta la historia que Stalin, para demostrar el poder de la manipulación, arrancó las plumas de una gallina viva. Luego la soltó y, mientras la gallina sufría y sangraba, Stalin le lanzó unas migajas de pan. La gallina, a pesar del dolor, siguió a Stalin buscando más comida.    Reflexión sobre la Metáfora Esta metáfora ilustra cómo las personas, al igual que la gallina, pueden estar condicionadas a aceptar situaciones adv...